domingo, 27 de septiembre de 2009

Conociendo mi estado



El Estado Falcón limita al Norte con el Golfo de Venezuela y el Mar Caribe, por el Noroeste con las Antillas menores: Aruba, Curaçao, Bonaire y con el Mar Caribe, hacia el Este con el Mar Caribe, al Sur con los Estados Yaracuy y Lara, y al Oeste con el Estado Zulia y el Golfo de Venezuela. Falcón es el Estado más seco de Venezuela y el punto continental más septentrional del país.


Sus playas:


Tucacas: Playas muy bellas y pintorescas, de poca profundidad. Hay en ellas ciénagas cubiertas de manglares, agrupadas de tal forma que constituyen verdaderos canales y túneles. Las aguas son cristalinas, por lo que resultan aptas para la pesca submarina. En su cercanía se halla la isla de Punta Brava, que es uno de los balnearios más encantadores que existen en la costa, y está resguardada del oleaje con manglares ricos en ostras.
Chichiriviche: Posee bellezas naturales frente a sus costas. A corta distancias se encuentran los cayos Pescador, Sal, Sombrero, Muerto y Borracho. En Cayo Muerto, los turistas han construido ranchos que le dan una policromía que desde tierra se observa muy pintoresca. Cayo Sal tiene el atractivo de su salina. Son playas de arena blanca y fondos coralinos que algunas veces emergen.
Morrocoy: Entre Chichiriviche y Tucacas, dentro del Parque Nacional Morrocoy. Tiene gran reserva de fauna marina, por lo tanto es una zona ideal para practicar la pesca submarina. En sus cercanías existe un cinturón de cayos y pequeñas islas que la convierten en un embarcadero natural de lanchas para paseos y regatas deportivas.
La Vela: Sus playas están situadas a 13 kilómetros de Coro. Es una bella bahía que está unida al recuerdo histórico. Hay un balneario en las vecindades de las ruinas del Castillo.
Boca de Aroa: Situada a 40 kilómetros de Morón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario